
Cuando se comprende que la realidad es una interpretación que hacemos, se pierde la importancia personal.
Don Juan Matus
El ego tiene nariz de zorrino.
Furia del Lago
Podemos reconocer cuando dirigimos nuestra atención a defender un punto de vista particular o una definición como si fuera la realidad. Vamos a tener puntos de vista, por supuesto - es una parte del ser humano - pero cuando los abrazamos como si fuera la realidad y decidimos que nuestra realidad entra en conflicto con la realidad de otros, nos olvidamos de reconocer que son simplemente diferentes puntos de vista - múltiples, infinitos puntos de vista - todos derivados de la misma conciencia.
Gangaji
Todo está en la conciencia, la conciencia ordinaria de todos los días, ahora, en este preciso instante, que es la base de todo lo que es, incluida esta experiencia de leer. La simple conciencia es el factor común de toda experiencia. Nota que tú estás simplemente presente. Nada más está pasando. Observa que todo se origina y finaliza en esta conciencia presente ahora mismo. La gente camina, las nubes pasan por el cielo, aparecen pensamientos. Todo se desarrolla en tu conciencia, Ahora, en este preciso momento.
Nathan Gill
Significado e interpretación
deliran por igual y se devoran
el uno al otro, aunque se atesoran
como lo más valioso de la acción.
Todo es un cuento que relata el viento.
Le pones rima, fiebre y aleluya
y ya cuentas la historia como tuya,
sin advertir que tú eres el invento.
Lo que no tiene nombre ni se nombra
palpita más acá de este desvelo
y de la sensación del que se asombra
(sin lujo, sin provecho y sin consuelo)
de simplemente ser, a sol y a sombra.
Ninguna nube tapa tanto cielo.
Vita Preziosa
-----------------------------------------------------------
Extraído del libro "Costumbre de Perder la Costumbre", de Furia del Lago - Editorial Ananda
Foto: Anne Hathaway y Jake Gyllenhaal
Ninguna nube tapa tanto cielo... y si tapa parte, después desaparece...
ResponderBorrarUn abrazo, amiga!.
Todo aparece en la conciencia, esa que llamamos ordinaria pero que, de hecho, no tiene nada de ordinaria pues es, en nuestra experiencia, lo más extraordinario que hay en nosotros.
ResponderBorrarGracias Furia, un abrazo!
Por cierto, otro buen ramillete de frases.
Bella guirnalda de flores nos traes, para dirigir una vez más nuestra atención en la dirección correcta, que no es otra que el silencio sobre el que armamos todo este ruido...
ResponderBorrarUn abrazo, Furia.
Si, magníficas frases. Lo único que nos separa de la Realidad es un soltarse el cinturón de seguridad de la historia personal o suma de interpretaciones y conceptos y ver que hasta ese cinturón no tenía nada de seguro :)))
ResponderBorrarUn abrazo y agradecimiento por todo.
Hola Furia:
ResponderBorrarNo deberíamos gastar tanta energía en la importancia porque se ríe de nosotros.
Un besote
Todo lo primero, hermoso y bello como siempre.
ResponderBorrarAhora con lo último de Vita Preziosa, es para ponerse a bailar una danza interminable y que te lleve volando al SOL de Gorka, o a la luna de vaya a saber quién. De verdad, me has hecho bailar LA danza, Vita.
Al margen, a los de la foto ya puedes ir poniéndole el "pullovercito", porque estamos a punto de mandar para allá todo el fresquete que ya nos sobra.
Gracias BELLA Furia, de VERDAD (la de Victoria)
Abrazo sin nubes, Gorka.
ResponderBorrarSí, José Manuel. La conciencia es todo. A veces nos dejamos hipnotizar por el contenido de la conciencia, por el detalle que nos sustrae la totalidad. Pero la totalidad está aquí, a pesar de todos los detalles.
ResponderBorrarUn abrazo.
Vaya imagen, Tina. Me ha gustado. Tanto ruido que armamos encima de este silencio que permanece.
ResponderBorrarUn abrazo.
Es verdad, Victoria. Nos quedamos atados por el cinturón de seguridad de la historia personal. Con sólo abrir los ojos, sin embargo, vemos que Esto (aquí, ahora) es Todo, y que la historia personal era una nube que pretendía taparnos el cielo. Un beso. (Gracias a ti, porque siempre eres portadora de gracia).
ResponderBorrarHola, Nanako. Cuando eras una niña pequeña y yo te robaba una cucharada de tu helado, fruncías el ceño. ¿Te acordás? Pero, bueno, los helados y los ceños fruncidos se derriten todos por sí mismos, así como el presente se derrite en el presente.
ResponderBorrarUn besote…
Hola, Santosham. Vita está en San Marcos Sierras, en la Córdoba de Argentina, terminando el verano meridional. Le voy a decir que eche un vistazo al blog para que vea cómo te hace bailar.
ResponderBorrarAquí hemos tenido una semana de 33 a 36 grados todos los días. Sin embargo, para el domingo se viene la helada otoñal (según el pronóstico) y habrá un descenso a 10 grados. Es la danza de la vida, la que nos hace bailar a todos.
Esto es para España y sus alrededores:
Primeros brotes
de la primavera;
la brisa en los almendros
bailotea.
Dancemos también nosotros en la fiesta de la vida.
Un abrazo…